Skip to Content

¿Cómo la nube transforma la predicción del clima?

Ha pasado un largo tiempo desde que los pronósticos anuales del clima del Farmer’s Almanac eran la base para cómo planeábamos, plantábamos o invertíamos. Hoy, existe un gran mercado en crecimiento para información relevante y precisa sobre el clima para mejorar la operación de los negocios y los gobiernos. Las predicciones del clima se han convertido en una ventaja estratégica significativa, que ayuda a asegurar un servicio ininterrumpido, impulsar las ventas relacionadas con el clima, mejorar la seguridad pública y reducir los riesgos operativos.

¿Qué ha hecho esto posible? En un punto, el poder de procesamiento y el amplio almacenamiento de datos que eran necesarios limitaban la contracción de los datos del clima a las grandes empresas que podían permitirse la infraestructura. La nube ha cambiado todo esto, de manera dramática, con una vasta escalabilidad, costos de ingreso y operación más bajos, y la creación de nuevas oportunidades de negocios. Así es como se consigue.


Datos en la nube: pronóstico soleado para predicciones más útiles

 

Rastrear las siempre cambiantes condiciones del clima como temperatura, humedad, presión barométrica, velocidades del viento, y precipitación generan toneladas de datos al minuto. Una vez reunidos, se requieren cálculos complejos para generar predicciones accionables.

 

La nube brinda almacenamiento eficiente y capacidades de procesamiento que hacen mucho más fáciles estas tareas. La escalabilidad en tiempo real de la nube maneja los masivos y siempre cambiantes volúmenes de datos y tareas de procesamiento, mientras utiliza sólo los recursos que se necesitan. Y dado que tanta información es agregada, el producto final es mucho más útil. El sistema líder en la industria de AccuWeather compara de manera automática la historia de ventas única de un cliente con la base de datos histórica del clima de AccuWeather. Un negocio puede subir registros de ventas de una tienda, región, o un solo SKU, y minutos después obtener analítica que muestra cómo las ventas de productos específicos se verán afectadas por la lluvia, nieve o huracanes que están por venir.


La conectividad crea nuevas oportunidades de negocio


La nube ha convertido la meteorología en algo hiper-local. Con la conectividad de Internet de las Cosas (IoT), ahora es posible obtener datos precisos de patrones de clima a nivel de calle. Fathym utiliza esta capacidad en un paquete de tecnología que venden para municipalidades y flotas comerciales. Los vehículos montados con sensores recolectan datos del camino que se sincronizan con los pronósticos del clima. En los tableros personalizados, los usuarios pueden ver las condiciones actuales del camino y establecer alertas acerca de condiciones peligrosas de manejo basadas en los datos que llegan. Los funcionarios de transporte pueden asignar la cantidad adecuada de recursos del camino, descongeladores, barredoras de nieve, en el momento adecuado.

 

Máquinas inteligentes: hacer más predecibles los patrones climáticos emergentes


AccuWeather utiliza aprendizaje automático basado en la nube para descubrir nuevos patrones en datos, para entregar datos del clima que podrían salvar vidas en nuevas e innovadoras maneras, y brindar predicciones actualizadas que generen ganancias.Como líder en el cómputo de alto desempeño, la compañía ha adoptado la nube para mejorar pronósticos, escalar sus servicios e innovar. “La motivación para moverse a la nube fue obtener una mejor escalabilidad y resiliencia, las cuales necesitábamos para entregar información oportuna a nuestros clientes como alertas de tornados”, comentó Chris Patti, jefe de tecnología.

 

En una época donde los patrones climáticos comienzan a girar hacia nuevos territorios, el pronóstico es de cielos despejados para el enfoque donde la nube es primero, que trae mayor predictibilidad acerca del clima.

¿Cómo la nube transforma la predicción del clima?
InterStore Team March 6, 2024
Share this post
Tags
Our blogs
Archive